miércoles, 5 de agosto de 2015

DMC DeLorean: el automóvil que vino del futuro

Por todos es conocido que el DeLorean es el símbolo de la innovación que sufrieron los automóviles en la década de los ochenta gracias a su aparición en la trilogía Back to the future, una de las películas de ciencia ficción por antonomasia dentro de cine de los últimos cuarenta años.


DMC fue la empresa que se encargó de diseñar esta joya aunque la fabricación corría a cuentas de una empresa ubicada en Irlanda del Norte. Su motor, por ejemplo, fue diseñado por tres grandes fabricantes europeos como Volvo, Renault y Citroen, innovadores a su vez de el famoso motor V6 que estaba totalmente relacionado con la concienciación de la crisis del petróleo del año 1973. A eso se le añade que la carrocería sea de acero inoxidable y las puertas al estilo "alas de gaviota" como comúnmente se conoce dentro del mundo del motor.



La compañía entró en quiebra en el año 1982 debido a el arresto por tráfico de drogas del propietario John DeLorean lo que supuso el fin de la producción, de hecho fueron fabricados aproximadamente 9000 en su tiempo de producción lo que hace que su leyenda aumente en comparación con otros coches deportivos de su tiempo. No todo son malas noticias, ya que fueron fabricadas gran cantidad de repuestos y además sus piezas son similares a otros coches europeos del momento.



En el año 2008 gracias al empresario Stephen Wynne se fabricaron algunas unidades adicionales con una serie de modificaciones dirigidas a mejorar los problemas que tenía el primer modelo. 


Pero... ¿Por qué suscita tanta repercusión este coche? Las razones son varias, la primera es que es un vehículo con un diseño intercontinental entre Europa y Norteamérica como ya hemos visto anteriormente. Luego el hecho de que por su novedoso diseño haya sido reafirmada en una película de ciencia ficción la idea de la máquina del tiempo. A simple vista podríamos decir que este coche viene del futuro a 1985 ya que superficialmente aparenta ser un coche de finales de los noventa. Las pocas unidades hacen también que sea un coche muy codiciado en el mercado automovilístico por lo que el precio de cualquier unidad de este vehículo aumenta con el paso del tiempo tal y como lo hacen modelos como el Lancia Stratos, el Ferrari F40, el Jaguar XJ220, etc. 



En definitiva, el DeLorean encarna en sigo mismo una máquina del tiempo para los amantes del automóvil que ven en esta joya de coleccionista la hibridación entre fabricantes y la modernidad que trajo en general la década de los ochenta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario