Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2015

Una playa guay: El Porís


Continuo con mi descanso estival, así que os hablaré de una playa situada en el Sur de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias (España) que está bastante bien. Se encuentra en el municipio de Arico, a 40 km de la capital ( Santa Cruz de Tenerife). 


La arena de la playa es completamente distinta a las que se suelen encontrar en esta isla, de forma natural, su pigmentación es beige, blanca en algunas partes y no suele estar muy masificada. Por lo tanto, si buscáis tranquilidad y pasar un día agradable os la recomiendo. 

Además este pequeño pueblo de El Porís cuenta con buenos lugares para comer (y no demasiado caros) pescado, paella y comida canaria. 



lunes, 17 de agosto de 2015

Mateo Kovacic, el nuevo fichaje del Real Madrid


Se ha oficializado en las últimas horas la llegada al conjunto blanco de un jugador bastante interesante. De nacionalidad croata, Kovacic cambia la maya neroazurra por la del conjunto de Chamartín. 

En temporadas anteriores demostró tener un talento especial en la conducción del balón, además de una óptima visión de juego, destreza con los pases y su aporte de cara al gol. 

Puede desenvolverse en varias posiciones del centro del campo tales como la media punta, pegado a la banda izquierda o incluso de "6". así lo ha hecho en los equipos dirigidos por Mancini y Mazzari ( aunque con Mazzari, la mayor parte del tiempo, se desmarcaba en banda o detrás del delantero). 

Será difícil que tenga minutos en este Real Madrid como titular, aunque su juventud y su margen de mejora son los principales avales tomó en cuenta el equipo merengue para proceder a su fichaje.

domingo, 16 de agosto de 2015

Cuando los niños jugaban en el parque


Escribiendo esto, sinceramente voy a parecer un viejo de 80 años y eso que no tengo ni 25. Pero bueno, a mi favor está lo vivido y yo viví, en mi infancia, una época en la que los más jóvenes jugaban en el parque y en las calles. 

En la actualidad, debido a la llegada a nuestras vidas de la tecnología (con esto no quiero decir que sea mala, es una bendición, hacemos cosas absolutamente increíbles con ella), estas escenas cotidianas pertenecen más a un documental del Canal Historia que a lo acontecido recientemente en nuestro mundo. El escondite, el trompo, el "pilla-pilla", el tejo, etc. Son parte del pasado. 



Recuerdo hasta no hace mucho, llegar de la escuela y, tras comer y hacer las tareas rápidamente, pasar las tardes jugando al fútbol con los niños de mi edad en un parque cercano. Ahora paso por ese parque y los columpios están vacíos, los niños de antaño sólo están en mi memoria. 

Quizás sólo sea un cambio del modo de vida ( ya que gracias a Internet se puede interactuar y jugar a otro tipo de juegos, y bla,bla,bla) pero el contacto físico entre jóvenes, se reduce en la actualidad a la escuela generalmente. Quedan atrás los raspones en las rodillas, llegar a casa resfriado por correr bajo la lluvia, las madres cosiendo pantalones, etc. 

Esta era otra época, cuando los niños jugaban en el parque. 



sábado, 15 de agosto de 2015

El Barranco de Badajoz: el portal canario hacia "el más allá"


Se cuentan por millones los testimonios sobre el más allá y los fenómenos paranormales que describe el ser humano a lo largo de la historia. En Las Islas Canarias, concretamente en la isla de Tenerife, existen varias en el mismo lugar, hablo del famoso Barranco de Badajoz o de Chigüigüi (así se nombraba este lugar en la antigua lengua prehispánica guanche) y en los albores del misterio generado por el título de la entrada, se presenta ante el fiel lector, para ser descubierto. 


Situado en el municipio de Güímar y en épocas de la Conquista de Las Islas Canarias, este lugar siempre ha sido espacio para rituales religiosos y mágicos. Tiene una fisionomía bastante vertical, creando así un barranco muy profundo y al venir desde "la cumbre" de la isla, las precipitaciones hacen acto de presencia en época de lluvia. La vegetación es majestuosa y grandes cantidades de aficionados al senderismo y al rappelling se pasan por aquí con frecuencia.

Sin embargo, estos no son los únicos colectivos que se pasan a visitarlo, muchos creyentes en los fenómenos paranormales, en la santería, en la magia, son fieles y habituales en "el portal", así es designado por algunos. 

En el siglo XX, se comenzaron muchos trabajos de explotación en las redes de galerías para la búsqueda de agua en el subsuelo isleño. Se eligió este enclave (por razones lógicas que están en relación con lo mencionado anteriormente sobre la holografía del terreno), así que los mineros o trabajadores de las galerías comenzaron sus excavaciones. Un grupo de ellos estaban en faena cuando de repente, tras picar sobre una roca, del suelo brotaron unos seres blancos y con una luminiscencia alejada de lo humano. Los obreros salieron corriendo y horas más tarde volvieron al sitio donde habían presenciado este encuentro, la sorpresa fue que, todo lo que habían excavado, se encontraba de la misma forma antes de realizar los trabajos.


Luego tenemos testimonios de fotógrafos, ufólogos y vecinos que, confirman "la carga energética del lugar".

Yo por mi parte, he estado dos veces. Nunca he sentido ni visto absolutamente nada. A veces según como miremos y sintamos podemos percibir algunas cosas especiales. 

El rugido del León vuelve a retumbar en San Mamés


Anoche, en el partido de ida de la Supercopa de España entre el Barcelona y el Athletic Club de Bilbao, no sólo saltó la sorpresa con esos cuatro goles (por cierto, bien merecidos) a favor del conjunto vasco. Tampoco por la humanización del conjunto de Luis Enrique, que, de vez en cuando, juega algún partido malo. Anoche yo lo que escuché fue el sonido del león de San Mamés. Ese rugido lleva sin escucharse muchos años, los más jóvenes (me tengo que incluir en este colectivo) nunca lo hemos escuchado pero sí se acerca algo grande. 

La última vez que se oyó fue 1984, cuando un entrenador de Barakaldo que apostaba con el fútbol físico y la disciplina defensiva dirigía al conjunto de la ciudad de Bilbao. 

Cuando el león de San Mamés ruge es que se avecina algo grande, algo positivo, falta el partido de vuelta, ruge por favor. 

jueves, 13 de agosto de 2015

"El sida" de la televisión: Mujeres, Hombres y viceversa



Llevo bastante tiempo haciendo ejercicio de reflexión acerca de un programa que se emite en mi país (España) y que creo que es directamente "un saco de basura". Hablo como no, de Mujeres Hombres y Viceversa (o como queráis llamarlo).

Si eres un o una choni, kinki, cani, etc. Te recomiendo que, si sabes leer, pares aquí porque es posible que tu cerebro se colapse, leyendo esta verdad, repito es una verdad, no una opinión, porque la lógica es algo que no puede llegar a cuestionarse, es una regla cognitiva absoluta.

Básicamente este programa consiste en que hay una persona que desea "encontrar el amor" ( como si la tele fuese el mejor sitio) y tiene una serie de pretendientes, cada cual más lamentable. 

Si los espectadores fuesen las típicas amas de casa que no tienen nada que hacer en su día a día estaría justificado, pero no, hay un gran colectivo de jóvenes (sobretodo mentalmente) entre 14 y 28 años que apuestan por consumir este producto, sinceramente vergonzoso. 

El programa es el mayor canto a la superficialidad que existe en antena ya que, como es lógico, en un país atrasado en comparación con el resto de Europa, estas cosas aún siguen teniendo el respaldo del vulgo, por qué será (hágase notar mi ironía). La concepción del amor basada en el materialismo y la superficialidad afianzan las bases de mi argumento anterior. 

A esto se le suma un alto grado de contenido "subido de tono" poco apropiado para una hora en la que muchos niños pueden estar en casa ( a esto sumemos que se emite por diferido). 

Muchos de los personajes que aparecen en este "circo" suelen posteriormente romper su relación puesto que simplemente desean fama, para posteriormente, conseguir grandes cantidades de dinero y "montarse en el dollar". 

Lo peor de todo, es que esta"basura" crea escuela en los más jóvenes, que se crean una concepción del amor completamente distorsionada por la imagen social y por la vana ambición y atracción sexual. Yo creo que el amor no debe interpretarse como una simple "conquista" sino en una conexión recíproca entre individuos. 

Y así es el resto de programas de esta cadena televisiva llamada Telecinco, pura telebasura barata para personas que se dejan llevar por concepciones falsas y por sueños distorsionados que al final acaban jugando malas pasadas. 

Sinceramente es un atraso. Es directamente una pérdida de tiempo, no se desarrolla nada y el nivel de adquisición de conocimientos es paupérrimo por no decir nulo. 

Las injusticias de Youtube


Youtube, como sabréis, es una plataforma que nos permite compartir videos con usuarios de todo el mundo y a la vez, con mucha suerte, ganar algo de dinero con los subscriptores, la publicidad y las visitas. 

Hoy os traigo una reflexión acerca de aquellos que ganan más dinero con esto y los contenidos que ofrecen al consumidor.

Si miráis los que más pasta ganan en España, veréis que la mayoría de los videos son de humor, de ocio y quizás no sean los mejores. Eso pasa porque la mayoría de las personas que los ven son víctimas del fenómeno fan, y como Fuenteovejuna "todos a una", son así los fenómenos de masas.

Tengo que decir también que existen muchos canales interesantes, con cosas realmente guays y muy trabajadas y no reciben ni el apoyo, ni la visualización que yo creo que se merecen. Es bastante injusto sí, pero al igual pasa en la televisión, ¿ Qué programas se llevan una mayor audiencia? Aquellos que son lanzados a el consumidor más generalizado. De todas formas, está en manos del consumidor dirigir un poco lo que se quiere ver, la música que se quiere oír, los libros que queremos leer, aunque si piensas distinto a la masa es normal que lo que tu quieres, no tenga la misma repercusión.

En definitiva, es el pueblo el que paga y el que dicta las tendencias, quizás sea el pueblo el que debe tener un juicio más firme y más serio. 

Los juguetes rotos de la televisión


Hace varias semanas llegó a mi conocimiento una noticia la mar de sorprendente. Resulta que Eduardo García, un actor de las series españolas La que se avecina y Aquí no hay quién viva había sacado un videoclip donde aparecía, siendo claro, haciendo el ridículo y dando mala imagen de sí mismo. 

Siendo sincero me da algo de pena que este chaval haya terminado así porque interpretaba su personaje bastante bien (especialmente en Aquí no hay quien viva) y ver su presente actual ( mundo de la droga, malas compañías, etc)  aunque su situación actual se la ha buscado él solito, no es culpa nuestra.

Mirad la involución, de un actor bastante joven y muy prometedor a rozar el olvido y la mala vida. Es muy triste que estos "juguetes rotos" de la tele acaben llamando la atención de una manera tan patética, en su caso haciendo un videoclip de una calidad pésima y mostrándose bajo el efecto de sustancias estupefacientes. El video es encuentra en la plataforma Youtube, conocida por todos, cuyo título es "Burlados".

Esto nos hace pensar que quizás su mayo adicción no sean las drogas comunes, sino una más dura y retorcida, el afán de protagonismo y la fama, como queráis llamarla. 

lunes, 10 de agosto de 2015

Las Mejores canciones del rap español hasta el día de hoy

Ayer os traje cuales eran mis cinco películas preferidas vistas este verano, pues hoy, espero que os gusten mis cinco canciones preferidas del rap español desde que tuve contacto con él allá por el 2004. Sé que dejaría fuera muchas canciones y algunos os podéis preguntar por qué no seleccioné otras pero esto es solamente una visión subjetiva de este género musical proveniente de Estados Unidos y desarrollado en nuestro país.

Antes de empezar con el ranking, quiero destacar que el Hip Hop aquí ha desarrollado sus propias escuelas, sus propios ritmos, un contenido particular que no es ni mejor ni peor que lo realizado en otros países, sino que es diferente, eso hace que España aporte su visión al movimiento global y así todos los países.

Sin más demora pasemos a la selección:

5. Efectos vocales de Nach





El alicantino desafía a la lengua y establece rimas con palabras que contienen la misma vocal; primero la "a", luego "o" y finalmente "e".

4. Nadie me enseñó a vivir de Ivan Nieto




El de Pacífico nos deleitó en el año 2012 con "una bomba" cargada de rimas sencillas pero a la vez profundas.  

3. Redes Sociales de Tote King




Una dura crítica a las conductas que tenemos en Internet en los tiempos que corren desde el Barrio de La Macarena, en Sevilla.

2. N.E.G.R.O. de El Chojin


Ocupa esta posición por la desmitificación de la palabra "negro" y de todo lo que ello conlleva; piénsese en la discriminación que ha sufrido en el mundo durante siglos, pro ejemplo. Es un canto a la igualdad entre personas de diferentes razas. 

1. Manifiesto de Nach


No creo que ningún consumidor del género dude de que es la mejor, sin duda. Son 8 minutos realizando una disección de lo que sucede en nuestra época desde una perspectiva sociológica. 

viernes, 7 de agosto de 2015

Hugo Costa, el rapero que vino del Punk

Quiero hablar de uno de los conceptos estéticos y culturales que más me gustan, me refiero a la hibridación. Para entrar más en detalle, esta idea consiste en abandonar ataduras formales y fundir dos o más conceptos para crear uno sólo, cruzando así varias disciplinas o estilos de una misma expresión humana. Y si miramos a la era postmoderna en la que vivimos, este es uno de los pilares básicos en los que se sustenta este periodo.




Os preguntareis ( y es lógico) qué tiene que ver esto con un rapero de Madrid, pues mucho más de lo que podéis llegar a imaginar. Hugo Ortiz, (así se llama) comenzó su carrera musical con un grupo de hardcore llamado Versvs donde estuvo durante varios años, también cuenta el propio artista que sus primeros contactos con la música fue gracias al hardcore y, según él, por "aburrimiento vital", comenzó a producir Hip Hop a principios de este siglo ( nació en 1979, tomaremos esa fecha como punto de referencia para ver su evolución artística y vital. 



Empezó a desarrollar su carrera musical bajo el conocido sello madrileño de Gamberros Pro, donde formó a su vez un grupo con personalidades como Chirie Vegas, Ley Rico (Moreno en los últimos años) y Romo con quienes realizó innumerables canciones. 




La relación entre la hibridación y Costa se produce, desde mi punto de vista, en el año 2012 cuando sacó su cuarto disco, Bestia. Encontramos en él canciones que nos recuerdan al estilo hardcore en el que trabajó en el pasado y en el que se ven reflejados el ritmo del beat bastante acelerado, el sonido de batería, la hiperbolización de muchas rimas, el uso del famoso screaming que se mezcla con el sonido electrónico producido por Ikki. 




Y para sustentar esta opinión personal, creo que la prueba está en canciones como Bestia o Cocaína en base. El mejor ejemplo de todos donde el electro y el hardcore se hacen uno es en la canción My Click que pertenece al primer disco del grupo The Zombie Kids. 




Como cierre espero que hayáis visto que este individuo, dentro del panorama actual, es algo así como una rara avis. Siempre los innovadores suelen llevarse el azote de los puristas de cualquier colectivo, injustamente creo. 

jueves, 6 de agosto de 2015

El nuevo Inter de Milán de Roberto Mancini

El nuevo Inter de Milán de Roberto Mancini 



Muchas han sido las caras nuevas este verano en el conjunto neroazurro. Ciertamente necesarias para volver a reflotar a este grande de Italia que lleva varias temporadas a la deriva por la Serie A. El técnico italiano cuenta, en estos momentos, con un equipo joven y renovado, con fichajes importantes que vienen a sumar y no a rellenar como ha sucedido en las temporadas pasadas con algunas incorporaciones. Así que sin más preámbulo pasemos a ver qué tendrá de novedoso el Inter este año. 

Miranda


El brasileño procedente del Atlético de Madrid y supone un gran refuerzo para la zaga del conjunto italiano. En la última temporada perdió protagonismo en el conjunto colchonero aunque le respalda ser internacional con la selección brasileña y ostentar ser un central de envergadura, muy expeditivo y con unos treinta años que sumaran experiencia a la plantilla de Mancini. 

Montoya


Este lateral derecho español también procede de la LFP. Martín Montoya sin minutos en el Fútbol Club Barcelona, aceptó abandonar la disciplina blaugrana para contar con oportunidades en este equipo. El español destaca por sus cualidades físicas ( velocidad y resistencia) por lo que puede aportar profundidad al nuevo Inter que, gracias a Dios, apuesta por una formación en la que la defensa está formada por cuatro jugadores. Ocupará una demarcación en la competirá por un puesto en el once con D´ambrosio. 

Kondogbia


El francés es la gran apuesta de este proyecto. Con tan sólo 22 años y habiendo sido internacional con Francia, habiendo jugado competiciones europeas con el AS Mónaco y con el Sevilla, Kondogbia se convierte en la gran apuesta de futuro de este proyecto. El precio de su traspaso asciende hasta los 20 millones de euros, un precio más que razonable para un jugador de sus características. La potencia física, el buen posicionamiento y el juego aéreo son sus principales bazas. 

Jeison Murillo


Otro refuerzo de futuro para la defensa neroazurra que en las temporadas pasadas, estaba a años luz de igualar el rendimiento que ofrecieron futbolistas como Maicon, Lúcio, Samuel, Córdoba, Chivu o Materazzi en la etapa de José Mourinho. Según algunos periódicos deportivos este colombiano está destinado a ser uno de los mejores defensas del mundo en un futuro no muy lejano pero yo como Santo Tomás, hasta que no vea no creeré. Procedente del Granada  su capacidad de mando y el juego aéreo le valdrán para hacerse un nombre en Italia.

Jovetic


El hijo pródigo vuelve a casa. Tras dos temporadas en la Premier, el montenegrino vuelve al país donde se hizo futbolista, esta vez cambia la malla viola por la neroazurra. Será cedido 18 meses a esta institución con la obligación de comprarlo en enero de 2017. Aportará su exquisita técnica y su capacidad goleadora que vendrá a completar lo que se espera de la gran estrella indiscutible de este equipo, Mauro Icardi. 

Bueno, sobre el papel podemos observar que las nuevas caras vienen a reforzar y a complementar a jugadores como Handanovic, el ya mencionado Icardi, Hernanes, Medel, Guarín, Santon, etc. El salto de calidad y de nivel este año puede ser considerable y las predicciones de varios diarios deportivos y casas de apuestas es que el equipo entrará en Europa, con mayor probabilidad en la Europa League aunque las posibilidades de entrar en Champions, desde Italia, no están tan caras siempre y cuando quitemos del saco a la Juventus y a la Roma que, de antemano, son los dos mejores equipos de esta liga. 



Al Inter ya le toca reflotar igual que al AC Milán cuyos últimos años han sido nefastos, ha llegado el momento de que los equipos de la Lombardia empuñen juntos el acero por Europa y recuperen su trono.