domingo, 23 de agosto de 2015

N.W.A el primer paso en el rap gangster


La semana pasada llegaba a mis oídos que en territorio yankee se había estrenado una película sobre el grupo de hip hop de la costa oeste N.W.A. Para los que no esteis montados en el mundo del rap de los años 80-90, esta banda fue una de las primeras en adoptar el estilo que enuncio en el título, cuyo contenido y propósito es compartir la realidad de los barrios bajos ( drogas, bandas, violencia, etc). 

Pues bien, el director es Ice Cube, miembro de la banda y que lleva teniendo contacto con el cine desde hace ya varios años. Su hijo, interpretará su personaje en el film.  

Para que llegue a España deberemos esperar hasta noviembre de este año 2015, lo que es seguro es que será brutal y quizás nostálgica para los seguidores del rap.



sábado, 22 de agosto de 2015

Adebayo Akinfenwa, el futbolista más fuerte del mundo


Son muchos los debates que se crean en el mundo del fútbol acerca de quién es el futbolista más fuerte. Se acabó la discusión, hoy os traigo la respuesta, una respuesta en forma de 105kg de peso y 1.80 m de altura, esta respuesta de llama Akinfenwa. 

Akinfenwa es tan fuerte que, cuando iba al colegio, eran los profesores los que levantaban la mano para hablar con él, jajajaja es broma. 

Pero sí, es un tanque de guerra que lleva causando estragos durante ya varios años en la tercera y cuarta división inglesa durante ya varios años. Un jugador lento, torpe pero con una habilidad increíble para rematar en el área. Sí es delantero, ¿ Qué poco previsible, no ?

En estos últimos años su imagen ha ganado bastante fama gracias al videojuego de EA Sports: FIFA. Empresas como Game lo han contratado para llevar acabo promociones y demás movimientos comerciales. 

A sus espaldas esta la anécdota en un partido contra el Chelsea, cuando el entrenador José Mourinho decidió sustituir a sus defensas (canteranos) e introducir en el campo a John Terry y a Gary Cahill, porque era imposible detenerlo. 

En fin, una bestia parda de los pies a la cabeza. 





viernes, 21 de agosto de 2015

Zapatillas brutales y poco conocidas

Mirad la selección de bambas que os dejo por aquí hoy, muchos seguro que no las conoceréis:


5. Kelme Villacampa





4. Pony City Wings


3. Reebok Shaqnossis



2. Nike Mag 2015



1. Adidas Moutombo






jueves, 20 de agosto de 2015

Una playa guay: El Porís


Continuo con mi descanso estival, así que os hablaré de una playa situada en el Sur de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias (España) que está bastante bien. Se encuentra en el municipio de Arico, a 40 km de la capital ( Santa Cruz de Tenerife). 


La arena de la playa es completamente distinta a las que se suelen encontrar en esta isla, de forma natural, su pigmentación es beige, blanca en algunas partes y no suele estar muy masificada. Por lo tanto, si buscáis tranquilidad y pasar un día agradable os la recomiendo. 

Además este pequeño pueblo de El Porís cuenta con buenos lugares para comer (y no demasiado caros) pescado, paella y comida canaria. 



miércoles, 19 de agosto de 2015

30 Seconds to Mars:


Hola, oficialmente estoy de vacaciones, así que disculpadme si no publico todos los días algo. Todo el mundo se merece unas vacaciones y desconectar un poquito de la rutina. 

Pues bien , en estos meses de verano, gracias a un amigo he conocido un grupo bastante bueno de Rock, me refiero a 30 Seconds to Mars. De los cuatro miembros, la imagen principal del grupo es Jared Leto, que también es actor (Requiem por un sueño, Las posibles vidas de Mr Nobody).

Para mí su mejor disco es A Beautiful Lie, en éste aparecen canciones bastante guays como por ejemplo: ATTACK, From Yerterday, The Kill, etc. 



Los últimos discos que ha sacado no están nada mal, aunque pienso que "empieza a oler a comercial". Escuchad por ejemplo This is War, Kings and Queens, Closer to the Edge. Y además si os gustan los videoclips con algo grado de contenido estético podéis verlos en Youtube, que son una pasada. 


Espero que os guste, os habla alguien que está de vacaciones. 



martes, 18 de agosto de 2015

El legado de Notorius Big


En 1997, nos dejó el rapero americano con más talento narrativo que jamás yo haya escuchado (al menos esa es mi visión). El señor Wallace, artísticamente Notorius, revolucionó la forma de hacer freestyle, la forma de fluir en el micro y también el liberarse de escribir las rimas en papel y pasar a grabar directamente, esto último es lo que más me fascina. 

Os dejo el link de su mejor disco publicado en 1994, por si queréis escucharlo un rato: https://www.youtube.com/watch?v=Bt4xBTqx8g8

lunes, 17 de agosto de 2015

Mateo Kovacic, el nuevo fichaje del Real Madrid


Se ha oficializado en las últimas horas la llegada al conjunto blanco de un jugador bastante interesante. De nacionalidad croata, Kovacic cambia la maya neroazurra por la del conjunto de Chamartín. 

En temporadas anteriores demostró tener un talento especial en la conducción del balón, además de una óptima visión de juego, destreza con los pases y su aporte de cara al gol. 

Puede desenvolverse en varias posiciones del centro del campo tales como la media punta, pegado a la banda izquierda o incluso de "6". así lo ha hecho en los equipos dirigidos por Mancini y Mazzari ( aunque con Mazzari, la mayor parte del tiempo, se desmarcaba en banda o detrás del delantero). 

Será difícil que tenga minutos en este Real Madrid como titular, aunque su juventud y su margen de mejora son los principales avales tomó en cuenta el equipo merengue para proceder a su fichaje.

domingo, 16 de agosto de 2015

Cuando los niños jugaban en el parque


Escribiendo esto, sinceramente voy a parecer un viejo de 80 años y eso que no tengo ni 25. Pero bueno, a mi favor está lo vivido y yo viví, en mi infancia, una época en la que los más jóvenes jugaban en el parque y en las calles. 

En la actualidad, debido a la llegada a nuestras vidas de la tecnología (con esto no quiero decir que sea mala, es una bendición, hacemos cosas absolutamente increíbles con ella), estas escenas cotidianas pertenecen más a un documental del Canal Historia que a lo acontecido recientemente en nuestro mundo. El escondite, el trompo, el "pilla-pilla", el tejo, etc. Son parte del pasado. 



Recuerdo hasta no hace mucho, llegar de la escuela y, tras comer y hacer las tareas rápidamente, pasar las tardes jugando al fútbol con los niños de mi edad en un parque cercano. Ahora paso por ese parque y los columpios están vacíos, los niños de antaño sólo están en mi memoria. 

Quizás sólo sea un cambio del modo de vida ( ya que gracias a Internet se puede interactuar y jugar a otro tipo de juegos, y bla,bla,bla) pero el contacto físico entre jóvenes, se reduce en la actualidad a la escuela generalmente. Quedan atrás los raspones en las rodillas, llegar a casa resfriado por correr bajo la lluvia, las madres cosiendo pantalones, etc. 

Esta era otra época, cuando los niños jugaban en el parque. 



La verdad sobre los esteroides



La polémica está servida. Os traigo hoy un tema que a muchos os puede suscitar interés, los anabolizantes. Estas sustancias tienen, en el deporte, la función de incrementar el rendimiento de un atleta, algo así como una ayuda al entrenamiento y a la nutrición. Pero, ¿Es legal su consumo? ¿Está permitido su utilización en competiciones profesionales en general? ¿Es saludable para el ser humano? Empezaremos a desgranar estas incógnitas una por una. 

El consumo de estas sustancias está penalizado por la ley de salud pública, puesto que se consideran "drogas". Hay penas de prisión de 4 años si no me equivoco, aunque no por su consumo (en España). 

Las organizaciones máximas de cualquier deporte, establecen unos baremos para controlar las cantidades de este tipo de sustancias en el cuerpo de un deportista. Si esto no se cumple, se considera dopaje y el atleta es sancionado por su organización.

Luego, no es sano, son sustancias que van contra natura y los efectos secundarios que pueden llegar a producir (según el fármaco) son por ejemplo, acné masivo, tumores internos, cáncer, problemas cardiovasculares, problemas en el sistema digestivo, pérdida de menstruación (en mujeres evidentemente), problemas para la erección, etc. 

Entonces, ¿ por qué los deportistas siguen usándolos? Para poder llegar al éxito deportivo y a la élite de su respectivo deporte. Pensad por ejemplo, en el caso clásico del "macarrilla de gimnasio" que consume esto sin ningún tipo de cuidado y sin respaldo médico. Los atletas de alto rendimiento tienen su propio grupo de doctores que controlan minuciosamente el desarrollo con el fármaco. 



Por otro lado está el caso de evadir los famosos controles antidoping. Mirad los últimas ediciones de los J.J.O.O. ¿ Quién está a la cabeza del medallero? E.E.U.U. y China. El primero es el país donde están las empresas más importantes de esta índole. En China es donde se fabrican los productos. La clave está en elaborar sucedáneos de las sustancias catalogadas como dopaje y empezar a consumirlas. Como aún no han llegado a Europa, estos fármacos no pueden ser penalizados. Básicamente esto es así, consultad si queréis fuentes estadounidenses serias en la red que hablen del tema y os dirán exactamente lo mismo que he expuesto yo aquí. 

sábado, 15 de agosto de 2015

El Barranco de Badajoz: el portal canario hacia "el más allá"


Se cuentan por millones los testimonios sobre el más allá y los fenómenos paranormales que describe el ser humano a lo largo de la historia. En Las Islas Canarias, concretamente en la isla de Tenerife, existen varias en el mismo lugar, hablo del famoso Barranco de Badajoz o de Chigüigüi (así se nombraba este lugar en la antigua lengua prehispánica guanche) y en los albores del misterio generado por el título de la entrada, se presenta ante el fiel lector, para ser descubierto. 


Situado en el municipio de Güímar y en épocas de la Conquista de Las Islas Canarias, este lugar siempre ha sido espacio para rituales religiosos y mágicos. Tiene una fisionomía bastante vertical, creando así un barranco muy profundo y al venir desde "la cumbre" de la isla, las precipitaciones hacen acto de presencia en época de lluvia. La vegetación es majestuosa y grandes cantidades de aficionados al senderismo y al rappelling se pasan por aquí con frecuencia.

Sin embargo, estos no son los únicos colectivos que se pasan a visitarlo, muchos creyentes en los fenómenos paranormales, en la santería, en la magia, son fieles y habituales en "el portal", así es designado por algunos. 

En el siglo XX, se comenzaron muchos trabajos de explotación en las redes de galerías para la búsqueda de agua en el subsuelo isleño. Se eligió este enclave (por razones lógicas que están en relación con lo mencionado anteriormente sobre la holografía del terreno), así que los mineros o trabajadores de las galerías comenzaron sus excavaciones. Un grupo de ellos estaban en faena cuando de repente, tras picar sobre una roca, del suelo brotaron unos seres blancos y con una luminiscencia alejada de lo humano. Los obreros salieron corriendo y horas más tarde volvieron al sitio donde habían presenciado este encuentro, la sorpresa fue que, todo lo que habían excavado, se encontraba de la misma forma antes de realizar los trabajos.


Luego tenemos testimonios de fotógrafos, ufólogos y vecinos que, confirman "la carga energética del lugar".

Yo por mi parte, he estado dos veces. Nunca he sentido ni visto absolutamente nada. A veces según como miremos y sintamos podemos percibir algunas cosas especiales. 

El rugido del León vuelve a retumbar en San Mamés


Anoche, en el partido de ida de la Supercopa de España entre el Barcelona y el Athletic Club de Bilbao, no sólo saltó la sorpresa con esos cuatro goles (por cierto, bien merecidos) a favor del conjunto vasco. Tampoco por la humanización del conjunto de Luis Enrique, que, de vez en cuando, juega algún partido malo. Anoche yo lo que escuché fue el sonido del león de San Mamés. Ese rugido lleva sin escucharse muchos años, los más jóvenes (me tengo que incluir en este colectivo) nunca lo hemos escuchado pero sí se acerca algo grande. 

La última vez que se oyó fue 1984, cuando un entrenador de Barakaldo que apostaba con el fútbol físico y la disciplina defensiva dirigía al conjunto de la ciudad de Bilbao. 

Cuando el león de San Mamés ruge es que se avecina algo grande, algo positivo, falta el partido de vuelta, ruge por favor. 

viernes, 14 de agosto de 2015

El machismo en pleno Siglo XXI


Es completamente decepcionante que en los tiempos que corren aún no exista igualdad entre hombres y mujeres. Aunque este problema viene de atrás y desde hace ya varias décadas, se ha progresado bastante en comparación con el pasado, donde no se hacia absolutamente nada. 

Empezaré con el caso de la mujer en los países musulmanes. En estos países la mujer es básicamente un objeto en propiedad de su marido, se dedica a labores domésticas e incluso, mediante el pretexto de la religión, es obligada a llevar un traje especial llamado "burka" que cubre absolutamente todo su cuerpo. Según esta cultura "la mujer sólo debe mostrarse a su marido" y no a los demás hombres, realmente espeluznante. A eso sumémole el harén que algunos hombres de poder tienen, donde "almacenan" mujeres para su uso y disfrute, sinceramente vergonzoso. 

Luego está el caso de China, donde la situación de la mujer no mejora mucho con respecto al caso anterior, Un recién nacido varón en esta sociedad es considerado una bendición, mientras que la mujer era poco más que una carga. A esto se le suman atrocidades como torcerles los pies para que no puedan correr que aumentan el cuestionamiento de la igualdad en este país que alardea de su situación económica cuando socialmente está anclado en el siglo XV. 

En Europa (y gracias a Dios) hemos abandonado estos comportamientos salvajes desde hace ya bastantes años, pese a ello no era hace mucho cuando la mujer era despedida en su trabajo por quedarse embarazada. Pero hay una cosa que aún sigue estando presente, el maltrato físico. Un comportamiento obsoleto y que está bastante penalizado en nuestra sociedad. 

En fin, es cierto que en territorio occidental el avance es claro pese a que tengamos que seguir luchando por la igualdad y no hacia el concepto de "discriminación positiva" que son conceptos totalmente opuestos. 


jueves, 13 de agosto de 2015

"El sida" de la televisión: Mujeres, Hombres y viceversa



Llevo bastante tiempo haciendo ejercicio de reflexión acerca de un programa que se emite en mi país (España) y que creo que es directamente "un saco de basura". Hablo como no, de Mujeres Hombres y Viceversa (o como queráis llamarlo).

Si eres un o una choni, kinki, cani, etc. Te recomiendo que, si sabes leer, pares aquí porque es posible que tu cerebro se colapse, leyendo esta verdad, repito es una verdad, no una opinión, porque la lógica es algo que no puede llegar a cuestionarse, es una regla cognitiva absoluta.

Básicamente este programa consiste en que hay una persona que desea "encontrar el amor" ( como si la tele fuese el mejor sitio) y tiene una serie de pretendientes, cada cual más lamentable. 

Si los espectadores fuesen las típicas amas de casa que no tienen nada que hacer en su día a día estaría justificado, pero no, hay un gran colectivo de jóvenes (sobretodo mentalmente) entre 14 y 28 años que apuestan por consumir este producto, sinceramente vergonzoso. 

El programa es el mayor canto a la superficialidad que existe en antena ya que, como es lógico, en un país atrasado en comparación con el resto de Europa, estas cosas aún siguen teniendo el respaldo del vulgo, por qué será (hágase notar mi ironía). La concepción del amor basada en el materialismo y la superficialidad afianzan las bases de mi argumento anterior. 

A esto se le suma un alto grado de contenido "subido de tono" poco apropiado para una hora en la que muchos niños pueden estar en casa ( a esto sumemos que se emite por diferido). 

Muchos de los personajes que aparecen en este "circo" suelen posteriormente romper su relación puesto que simplemente desean fama, para posteriormente, conseguir grandes cantidades de dinero y "montarse en el dollar". 

Lo peor de todo, es que esta"basura" crea escuela en los más jóvenes, que se crean una concepción del amor completamente distorsionada por la imagen social y por la vana ambición y atracción sexual. Yo creo que el amor no debe interpretarse como una simple "conquista" sino en una conexión recíproca entre individuos. 

Y así es el resto de programas de esta cadena televisiva llamada Telecinco, pura telebasura barata para personas que se dejan llevar por concepciones falsas y por sueños distorsionados que al final acaban jugando malas pasadas. 

Sinceramente es un atraso. Es directamente una pérdida de tiempo, no se desarrolla nada y el nivel de adquisición de conocimientos es paupérrimo por no decir nulo. 

Las injusticias de Youtube


Youtube, como sabréis, es una plataforma que nos permite compartir videos con usuarios de todo el mundo y a la vez, con mucha suerte, ganar algo de dinero con los subscriptores, la publicidad y las visitas. 

Hoy os traigo una reflexión acerca de aquellos que ganan más dinero con esto y los contenidos que ofrecen al consumidor.

Si miráis los que más pasta ganan en España, veréis que la mayoría de los videos son de humor, de ocio y quizás no sean los mejores. Eso pasa porque la mayoría de las personas que los ven son víctimas del fenómeno fan, y como Fuenteovejuna "todos a una", son así los fenómenos de masas.

Tengo que decir también que existen muchos canales interesantes, con cosas realmente guays y muy trabajadas y no reciben ni el apoyo, ni la visualización que yo creo que se merecen. Es bastante injusto sí, pero al igual pasa en la televisión, ¿ Qué programas se llevan una mayor audiencia? Aquellos que son lanzados a el consumidor más generalizado. De todas formas, está en manos del consumidor dirigir un poco lo que se quiere ver, la música que se quiere oír, los libros que queremos leer, aunque si piensas distinto a la masa es normal que lo que tu quieres, no tenga la misma repercusión.

En definitiva, es el pueblo el que paga y el que dicta las tendencias, quizás sea el pueblo el que debe tener un juicio más firme y más serio. 

Los juguetes rotos de la televisión


Hace varias semanas llegó a mi conocimiento una noticia la mar de sorprendente. Resulta que Eduardo García, un actor de las series españolas La que se avecina y Aquí no hay quién viva había sacado un videoclip donde aparecía, siendo claro, haciendo el ridículo y dando mala imagen de sí mismo. 

Siendo sincero me da algo de pena que este chaval haya terminado así porque interpretaba su personaje bastante bien (especialmente en Aquí no hay quien viva) y ver su presente actual ( mundo de la droga, malas compañías, etc)  aunque su situación actual se la ha buscado él solito, no es culpa nuestra.

Mirad la involución, de un actor bastante joven y muy prometedor a rozar el olvido y la mala vida. Es muy triste que estos "juguetes rotos" de la tele acaben llamando la atención de una manera tan patética, en su caso haciendo un videoclip de una calidad pésima y mostrándose bajo el efecto de sustancias estupefacientes. El video es encuentra en la plataforma Youtube, conocida por todos, cuyo título es "Burlados".

Esto nos hace pensar que quizás su mayo adicción no sean las drogas comunes, sino una más dura y retorcida, el afán de protagonismo y la fama, como queráis llamarla. 

miércoles, 12 de agosto de 2015

Fresh Prince, una de las series de nuestra infancia


Cuando la televisión en España no me transmitía "el sida" directamente hablando, se emitía una serie americana que, sin duda, es de las mejores que he visto en mis 22 años de existencia. 

El príncipe de Bel- Air, así se llamaba en España, nos acercó a el mundo de los noventa. Zapatillas super tochas aparecían por nuestra pantalla de televisión siempre que, a eso de media mañana, poníamos Antena 3. Camisetas, pantalones, gorras, etc que eran muy difíciles de encontrar en nuestro país allá por los años 90. A eso se le suma una canción de Hip Hop que todo el que haya visto la serie, está al tanto de su letra. 

A todas estas razones superficiales, se le une que la serie contaba con grandes momentos de humor especialmente gracias a Will ( Will Smith) un chulesco adolescente llegado desde la East Coast a uno de los barrios más lujosos de Los Ángeles. 

Además, la serie exponía muchos consejos a los adolescentes como por ejemplo, el consumo de drogas, lo que encontramos en las calles si nos movemos con gente "chunga", cómo convivir con nuestros seres queridos, etc. 

Bukowski, el borracho que hablaba con el alma


Tengo el honor de presentaros a uno de mis escritores favoritos, Charles Bukowski. De origen alemán, recibió durante toda su vida la energía de la ciudad estadounidense de Los Ángeles y de la cual hizo una especie de retrato. Las mujeres, el alcohol, los trabajos temporales, la hipocresía de muchos, fue tema a tratar en muchas de sus obras.

Os dejo con uno de sus mejores relatos: 



Yo soy más bien cascarrabias y descreído, así que me metí entre las sábanas donde me la meneo, solo, con la esperanza de que Kirby y Essex hubieran sacado lo mejor, aunque no sabía nada respecto de Kirby ni Essex House; sólo hablaba de mis experiencias con el mundo. Tío, hojeé el libro y lo habían dejado todo: los desvaríos, lo literario, lo antiliterario, el sexo, la falta de sexo, el saco entero de gritos y experiencias con todo lujo de detalle. 
Fue un honor.
Me gusta el honor. Y estaba pulcramente presentado con una cubierta inmaculada: Escritos de un viejo indecente, 0115. 
Me metí en la cama y leí mis propios relatos o lo que fueran y disfruté. Una vez he escrito un poema y lo releo, lo único que tengo es sensación de vómito y desperdicio. Y la gente me cita versos, tal cual, de poemas antiguos y no sé de qué demonios me hablan. Es como cuando me dicen cuando estoy en plena resaca: «Ahuyentaste a 23 personas de mi casa e intentaste follarte a mi mujer.»




Ya sabes, parece una enorme gilipollez. 

Pero los relatos, mientras estaba tumbado en la cama, me gustaron mucho. Qué asco de comentario, ¿eh? Supongo que fue la espectral acumulación de experiencia entre las sábanas lo que me entrampó. Mientras leía los auténticos días y noches de mi vida me pregunté cómo era posible que siguiera vivo y coleando ahora.

¿Cuántas veces puede pasar un hombre por la trilladora y conservar la sangre, el sol estival dentro de la cabeza? ¿Cuántas celdas chungas, cuántas malas mujeres, cuántos cánceres diversos, cuántos pinchazos de rueda, cuántos tal o cual o tal o cual o tal?

Lo cierto es que leí mis propios relatos con un asombro natural, olvidándome de quién era, casi, casi, y pensé:

Hmmm, hmmm, este hijoputa sí que sabe escribir. 

Recuerdo a otros escritores. Quedar muy decepcionado con Chéjov, G. B. Shaw, Ibsen, Irwin Shaw, Gógol, Tolstói, Balzac, Shakespeare, Ezra Pound y demás. Ellos, todos ellos, daban la impresión de anteponer la forma literaria a la realidad y el vivir la vida en sí. En otras palabras, o quizá más claramente, todos y cada uno de ellos se dignaban reconocer que la vida podía ser funesta pero eso estaba bien siempre y cuando pudieran apañárselas y contarlo a su particular manera literaria. 

Lo que está bien. Si te gustan los jueguecitos. 

Y creo que ahora los profesores se están dando cuenta de que los propios estudiantes están hartos de juegos. 

Vale, volvamos a Escritos de un viejo indecente

Al releerlos, relatos y fantasías, me parecieron maravillosos y llameantes. Pensé: joder, no ha habido un autor de relatos breves tan bueno desde Pirandello. Por lo menos desde entonces. 

Es cutre decirlo, pero creo que merece la pena leer el libro. Y que las vírgenes bibliotecarias aún por nacer, dentro de 200 años, se correrán en las bragas de flores al reconocer la intensidad, después de que mi maldito cráneo mudo se haya convertido en un comedero de mierda para gusanos subnormales, ardillas y demás criaturas infernales.

Ah, otra cosa.

Dentro de diez años tu ejemplar de 1,95$ valdrá 25$. Y si vives lo suficiente y la Bomba no lo revienta todo, igual puedes pagar un mes de alquiler con el libro. 

Hasta entonces, déjate los cojones leyendo yengulle y madura todo lo que puedas.

martes, 11 de agosto de 2015

El jugador a seguir esta temporada: Memphis Depay


Era esperable que un equipo grande se fijase en este holandés de 21 años. El ex jugador del PSV Eindhoven, abandona la liga holandesa para probar suerte en la Premier League inglesa. Vamos a pasar a analizarlo.

La velocidad y su técnica son su principal aval sin olvidar un potente disparo en desarrollo que progresivamente ha conseguido mejorar en estos primeros años como profesional. Dejo claro lo de "en desarrollo" ya que apostaría que, con el paso de varias temporadas, pueda ser aún más letal. El haber debutado ya con la selección absoluta, aumenta más las probabilidades de convertirse en un crack mundial de aquí a unos años. Muchos medios de comunicación llevan años realizando comparaciones con el portugués Cristiano Ronaldo. 

Esperemos que la liga inglesa sea cómoda para el actual máximo goleador de la Eredivise donde compartirá vestuario con jugadores importantes como Rooney, su compatriota Van Persie, Mata o Ander Herrera. 



Veremos que nos depara este joven talento en el curso que viene. 

Nintendo, ¿Estás ahí?


Mi primer contacto con los videojuegos fue aproximadamente en el año 97, cuando mi familia decidió regalarme la antigua Sega Master System II. En ese mismo periodo,  la fiebre de unos monstruos japoneses llegaba a España, me refiero al fenómeno Pokémon. En las navidades del 98 tenía puestas todas mis esperanzas en que Los Reyes Magos me trajesen la famosa Game Boy Color de Nintendo con el Pokémon Amarillo, así fue. Fijaos si me gustó que 17 años después aún la conservo: 


Éste fue el primer contacto que tuve con la empresa Nintendo, era en este momento cuando desarrollaba y vendía como churros los mejores videojuegos del mundo. La anterior tesitura dista mucho de la actual; los productos que ofrece en la actualidad se han centrado en el consumidor fácil y la temática esta más que explotada. A esto se le suma que la nueva Wii U ni por asomo roba protagonismo a la Nintendo 64 o la Super Nintendo en su momento, en la actualidad la PS4 y la Xbox son mejores en prestaciones y por lo tanto es normal que no se lleve tanto protagonismo.

La involución de la compañía se justifica básicamente en su falta de innovación, también en el surgimiento desde el inicio de la consola de Sony, la Play Station. Aún así, pensad que es la Wii la consola que más beneficios ha generado a la compañía y fijaros en los juegos que han sacado: Wii Fit, el Nintend Dogs para la consola portátil, es decir juegos dirigidos al público casual.

Eso no está del todo mal sacar dinero con los consumidores que no son estrictamente gamers pero creo que es momento de invertir seriamente en desarrollar e innovar en juegos como Mario, Zelda, Metroid o Pokémon y crear algo nuevo, algo grande que vuelva a llevarlos a un puesto digno en el mercado.



La pregunta es cómo hacerlo. ¿ Y si hubiese un juego estilo WOW para Pokémon por ejemplo? ¿Sería un error copiar? Yo creo que no sería un error, puesto que Nintendo ha sido punto de referencia para las otras compañías en el pasado, la clave estaría en invertir el proceso en este momento.

lunes, 10 de agosto de 2015

Ha Vuelto, de Timur Vermes


Imaginaos por un momento que el mayor genocida de la historia, la persona más odiada del siglo XX y de lo que va de XXI aparece de repente por la ciudad de Berlín. En serio, ¿Cómo creéis que reaccionaria la Alemania actual al verlo de nuevo por sus calles? ¿ Qué creéis que diría, qué podría comentar sobre su etapa como Führer?

Gracias a un amigo he podido conocer este libro del escritor alemán Timur Vermes que nos plantea esta situación un tanto desagradable pero con la intención de reflexionar sobre esto: ¿ Qué daño podría hacer hoy Adolf Hitler?

Por último, os plantearé una cuestión; si Hitler trabajase como cómico en televisión, ¿ Causaría impacto? ¿ Nos reiríamos de Hitler o con Hitler?

Las Mejores canciones del rap español hasta el día de hoy

Ayer os traje cuales eran mis cinco películas preferidas vistas este verano, pues hoy, espero que os gusten mis cinco canciones preferidas del rap español desde que tuve contacto con él allá por el 2004. Sé que dejaría fuera muchas canciones y algunos os podéis preguntar por qué no seleccioné otras pero esto es solamente una visión subjetiva de este género musical proveniente de Estados Unidos y desarrollado en nuestro país.

Antes de empezar con el ranking, quiero destacar que el Hip Hop aquí ha desarrollado sus propias escuelas, sus propios ritmos, un contenido particular que no es ni mejor ni peor que lo realizado en otros países, sino que es diferente, eso hace que España aporte su visión al movimiento global y así todos los países.

Sin más demora pasemos a la selección:

5. Efectos vocales de Nach





El alicantino desafía a la lengua y establece rimas con palabras que contienen la misma vocal; primero la "a", luego "o" y finalmente "e".

4. Nadie me enseñó a vivir de Ivan Nieto




El de Pacífico nos deleitó en el año 2012 con "una bomba" cargada de rimas sencillas pero a la vez profundas.  

3. Redes Sociales de Tote King




Una dura crítica a las conductas que tenemos en Internet en los tiempos que corren desde el Barrio de La Macarena, en Sevilla.

2. N.E.G.R.O. de El Chojin


Ocupa esta posición por la desmitificación de la palabra "negro" y de todo lo que ello conlleva; piénsese en la discriminación que ha sufrido en el mundo durante siglos, pro ejemplo. Es un canto a la igualdad entre personas de diferentes razas. 

1. Manifiesto de Nach


No creo que ningún consumidor del género dude de que es la mejor, sin duda. Son 8 minutos realizando una disección de lo que sucede en nuestra época desde una perspectiva sociológica. 

domingo, 9 de agosto de 2015

La experiencia de ser profesor de secundaria


A lo largo de mi último año en la carrera, tuve que cursar las prácticas externas, una de las asignaturas obligatorias más nutritivas que he tenido a lo largo de mi etapa formativa. Entre las posibles opciones que podía escoger, estaba la de tener contacto por primera vez como docente en enseñanza secundaria. Fue muy sencillo decidirme puesto que siempre he ha llamado la atención de dedicarme a la enseñanza, y por tanto, me dispongo a exponer lo vivido en esta etapa de mi vida.

El primer día me dí cuenta rápidamente de que lo aprendido en la Universidad, sirve muy poco para enseñar en secundaria, las clases no se limitan únicamente a transmitir conceptos o conocimientos sino que tienes bajo tu responsabilidad un grupo de jóvenes a los cuales debes formar como personas. 

Eso me chocó bastante porque no me considero la persona más capacitada para dictaminar qué es bueno o qué es malo, para ser un ejemplo a imitar, etc. Pero bueno, con el tiempo comprendí, gracias a la observación, lo que se debía hacer y lo que no, más lo hice lo mejor que pude, así lo considero.

La diferencia de edad fue otro factor a tener en cuenta, me encontraba con gente que tenía sólo cuatro años menos que yo y, por mi juventud, parecía más un alumno que un miembro del cuerpo docente. 

Al final gracias a haber sentado la distancia de respeto con el grupo, fui capaz de desempeñar mi rol en condiciones bastante óptimas y a la vez de establecer una buena relación con los alumnos. Quiero decir con esto que el respeto al trabajo deber estar siempre presente pero a la vez no debemos olvidar que es posible disfrutar en una clase de lo expuesto en la misma y de establecer una buena relación con personas que pasan muchas horas al día contigo. 

Las cinco mejores películas que he visto este verano

Hoy os dejo por aquí las cinco mejores pelis que he visto en esta estación estival. No os haré spoiler simplemente os haré un pequeña presentación de su argumento. Espero que os guste.

5. Melancolía



Durante la celebración de una boda, un planeta ficticio llamado Melancolía se acerca a la Tierra. Destaca especialmente por el tratamiento de la imagen y por la banda sonora que van en consonancia con el título.

4. Mommy



De producción canadiense, madre e hijo (outsiders) vuelven a convivir juntos tras los vaivenes de la vida y la sociedad. Se nos muestra además los posibles futuros del joven. La escena final es un canto a la libertad.

3. Birdman


Ambientada en el famoso teatro neoyorkino de Broadway, un viejo actor que encarnó el papel de superhéroe en el pasado, deberá luchar para reflotar su vida luchando contra su ego, reorganizando su vida familiar y preparando a la vez la función de teatro que espera reflotar su carrera. Grabada en un sólo plano, impresionante.

2. Las posibles vidas de Mr Nobody


El último humano mortal sobre el planeta, reflexiona en su lecho de muerte sobre las vidas que hubiese tenido con diferentes mujeres y diferentes acontecimientos en su familia. Grandísima interpretación de Jared Leto.

1. Orígenes



Si me permitís establecer un calificativo para este film , elegiría sin duda el vocablo "justicia". Un investigador centrado en lo que esconde el ojo humano y bastante escéptico con las creencias religiosas, descubre que, a veces la ciencia, está más ligada a los sentimientos de lo que a priori acostumbramos a ver. 

Le deseo al fiel lector que disfrute visionando lo aquí expuesto.

James Hunt, el chico malo de la F1

Ayer, aburrido en casa, me descargué una peli llamada Rush que tenía como argumento la rivalidad entre dos pilotos más que legendarios en el mundo del motor; hablo de Nikki Lauda y Jamés Hunt.



Su enfrentamiento empezó cuando ambos competían en la Fórmula 3, para que os hagáis una idea es una liga inferior a la famosa F1, con coches de menor cilindrada y pilotos de menor nivel.



Ambos pilotos compartían la negativa de sus padres a dedicarse profesionalmente al mundo de los monoplazas, pese a pasar por la misma situación familiar, su estilo de pilotaje era muy diferente; Hunt fue el clásico piloto agresivo que exprimía al máximo su coche y Lauda, por su parte, era algo más "segurola" aunque más ortodoxo en su estilo de conducción.


Vamos ahora ha hablar sobre lo que realmente me interesa, James Hunt. Ganó el campeonato del mundo en 1976 tras lograr una remontada histórica en el ranking de pilotos. A los pocos años, se retiró sin pena ni gloria y durante varios años trabajó en televisión como comentarista. 


Su vida personal es resumida con el parche que llevaba su mono en la primera temporada en F1: " Sexo, el desayuno de los campeones". Consumidor a ultranza de tabaco, alcohol y drogas, su carácter chulesco y desenfadado hicieron que en su momento se convirtiese en un sex symbol para las mujeres. Su estilo de conducción en ocasiones temerario reflejaba en parte sus costumbres privadas.