Su enfrentamiento empezó cuando ambos competían en la Fórmula 3, para que os hagáis una idea es una liga inferior a la famosa F1, con coches de menor cilindrada y pilotos de menor nivel.
Ambos pilotos compartían la negativa de sus padres a dedicarse profesionalmente al mundo de los monoplazas, pese a pasar por la misma situación familiar, su estilo de pilotaje era muy diferente; Hunt fue el clásico piloto agresivo que exprimía al máximo su coche y Lauda, por su parte, era algo más "segurola" aunque más ortodoxo en su estilo de conducción.
Vamos ahora ha hablar sobre lo que realmente me interesa, James Hunt. Ganó el campeonato del mundo en 1976 tras lograr una remontada histórica en el ranking de pilotos. A los pocos años, se retiró sin pena ni gloria y durante varios años trabajó en televisión como comentarista.
Su vida personal es resumida con el parche que llevaba su mono en la primera temporada en F1: " Sexo, el desayuno de los campeones". Consumidor a ultranza de tabaco, alcohol y drogas, su carácter chulesco y desenfadado hicieron que en su momento se convirtiese en un sex symbol para las mujeres. Su estilo de conducción en ocasiones temerario reflejaba en parte sus costumbres privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario