Youtube, como sabréis, es una plataforma que nos permite compartir videos con usuarios de todo el mundo y a la vez, con mucha suerte, ganar algo de dinero con los subscriptores, la publicidad y las visitas.
Hoy os traigo una reflexión acerca de aquellos que ganan más dinero con esto y los contenidos que ofrecen al consumidor.
Si miráis los que más pasta ganan en España, veréis que la mayoría de los videos son de humor, de ocio y quizás no sean los mejores. Eso pasa porque la mayoría de las personas que los ven son víctimas del fenómeno fan, y como Fuenteovejuna "todos a una", son así los fenómenos de masas.
Tengo que decir también que existen muchos canales interesantes, con cosas realmente guays y muy trabajadas y no reciben ni el apoyo, ni la visualización que yo creo que se merecen. Es bastante injusto sí, pero al igual pasa en la televisión, ¿ Qué programas se llevan una mayor audiencia? Aquellos que son lanzados a el consumidor más generalizado. De todas formas, está en manos del consumidor dirigir un poco lo que se quiere ver, la música que se quiere oír, los libros que queremos leer, aunque si piensas distinto a la masa es normal que lo que tu quieres, no tenga la misma repercusión.
En definitiva, es el pueblo el que paga y el que dicta las tendencias, quizás sea el pueblo el que debe tener un juicio más firme y más serio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario