viernes, 7 de agosto de 2015

Hugo Costa, el rapero que vino del Punk

Quiero hablar de uno de los conceptos estéticos y culturales que más me gustan, me refiero a la hibridación. Para entrar más en detalle, esta idea consiste en abandonar ataduras formales y fundir dos o más conceptos para crear uno sólo, cruzando así varias disciplinas o estilos de una misma expresión humana. Y si miramos a la era postmoderna en la que vivimos, este es uno de los pilares básicos en los que se sustenta este periodo.




Os preguntareis ( y es lógico) qué tiene que ver esto con un rapero de Madrid, pues mucho más de lo que podéis llegar a imaginar. Hugo Ortiz, (así se llama) comenzó su carrera musical con un grupo de hardcore llamado Versvs donde estuvo durante varios años, también cuenta el propio artista que sus primeros contactos con la música fue gracias al hardcore y, según él, por "aburrimiento vital", comenzó a producir Hip Hop a principios de este siglo ( nació en 1979, tomaremos esa fecha como punto de referencia para ver su evolución artística y vital. 



Empezó a desarrollar su carrera musical bajo el conocido sello madrileño de Gamberros Pro, donde formó a su vez un grupo con personalidades como Chirie Vegas, Ley Rico (Moreno en los últimos años) y Romo con quienes realizó innumerables canciones. 




La relación entre la hibridación y Costa se produce, desde mi punto de vista, en el año 2012 cuando sacó su cuarto disco, Bestia. Encontramos en él canciones que nos recuerdan al estilo hardcore en el que trabajó en el pasado y en el que se ven reflejados el ritmo del beat bastante acelerado, el sonido de batería, la hiperbolización de muchas rimas, el uso del famoso screaming que se mezcla con el sonido electrónico producido por Ikki. 




Y para sustentar esta opinión personal, creo que la prueba está en canciones como Bestia o Cocaína en base. El mejor ejemplo de todos donde el electro y el hardcore se hacen uno es en la canción My Click que pertenece al primer disco del grupo The Zombie Kids. 




Como cierre espero que hayáis visto que este individuo, dentro del panorama actual, es algo así como una rara avis. Siempre los innovadores suelen llevarse el azote de los puristas de cualquier colectivo, injustamente creo. 

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. La verdad colega me ha encantado esta entrada sobre el rapero mas grande de españa en mi opinion jajajaja

    ResponderEliminar