El nuevo Inter de Milán de Roberto Mancini
Muchas han sido las caras nuevas este verano en el conjunto neroazurro. Ciertamente necesarias para volver a reflotar a este grande de Italia que lleva varias temporadas a la deriva por la Serie A. El técnico italiano cuenta, en estos momentos, con un equipo joven y renovado, con fichajes importantes que vienen a sumar y no a rellenar como ha sucedido en las temporadas pasadas con algunas incorporaciones. Así que sin más preámbulo pasemos a ver qué tendrá de novedoso el Inter este año.
Miranda
El brasileño procedente del Atlético de Madrid y supone un gran refuerzo para la zaga del conjunto italiano. En la última temporada perdió protagonismo en el conjunto colchonero aunque le respalda ser internacional con la selección brasileña y ostentar ser un central de envergadura, muy expeditivo y con unos treinta años que sumaran experiencia a la plantilla de Mancini.
Montoya
Este lateral derecho español también procede de la LFP. Martín Montoya sin minutos en el Fútbol Club Barcelona, aceptó abandonar la disciplina blaugrana para contar con oportunidades en este equipo. El español destaca por sus cualidades físicas ( velocidad y resistencia) por lo que puede aportar profundidad al nuevo Inter que, gracias a Dios, apuesta por una formación en la que la defensa está formada por cuatro jugadores. Ocupará una demarcación en la competirá por un puesto en el once con D´ambrosio.
Kondogbia
El francés es la gran apuesta de este proyecto. Con tan sólo 22 años y habiendo sido internacional con Francia, habiendo jugado competiciones europeas con el AS Mónaco y con el Sevilla, Kondogbia se convierte en la gran apuesta de futuro de este proyecto. El precio de su traspaso asciende hasta los 20 millones de euros, un precio más que razonable para un jugador de sus características. La potencia física, el buen posicionamiento y el juego aéreo son sus principales bazas.
Jeison Murillo
Otro refuerzo de futuro para la defensa neroazurra que en las temporadas pasadas, estaba a años luz de igualar el rendimiento que ofrecieron futbolistas como Maicon, Lúcio, Samuel, Córdoba, Chivu o Materazzi en la etapa de José Mourinho. Según algunos periódicos deportivos este colombiano está destinado a ser uno de los mejores defensas del mundo en un futuro no muy lejano pero yo como Santo Tomás, hasta que no vea no creeré. Procedente del Granada su capacidad de mando y el juego aéreo le valdrán para hacerse un nombre en Italia.
Jovetic
El hijo pródigo vuelve a casa. Tras dos temporadas en la Premier, el montenegrino vuelve al país donde se hizo futbolista, esta vez cambia la malla viola por la neroazurra. Será cedido 18 meses a esta institución con la obligación de comprarlo en enero de 2017. Aportará su exquisita técnica y su capacidad goleadora que vendrá a completar lo que se espera de la gran estrella indiscutible de este equipo, Mauro Icardi.
Bueno, sobre el papel podemos observar que las nuevas caras vienen a reforzar y a complementar a jugadores como Handanovic, el ya mencionado Icardi, Hernanes, Medel, Guarín, Santon, etc. El salto de calidad y de nivel este año puede ser considerable y las predicciones de varios diarios deportivos y casas de apuestas es que el equipo entrará en Europa, con mayor probabilidad en la Europa League aunque las posibilidades de entrar en Champions, desde Italia, no están tan caras siempre y cuando quitemos del saco a la Juventus y a la Roma que, de antemano, son los dos mejores equipos de esta liga.
Al Inter ya le toca reflotar igual que al AC Milán cuyos últimos años han sido nefastos, ha llegado el momento de que los equipos de la Lombardia empuñen juntos el acero por Europa y recuperen su trono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario